viernes, 4 de marzo de 2016

SISTEMA URINARIO.
EL aparato urinario humano elabora la orina a partir del agua y de las sustancias nocivas , 
procedentes de la actividad celular , presentes en la sangre , y la expulsa al exterior.

El aparato urinario esta constituido por los riñones y las vias urinarias.

Esta formado por:

  1. LOS RIÑONES
Los riñones son un par de organos filtradores , con forma de judia , de unos 12 cm de longitud , situados en la parte posterior del abdomen , por encima de la cintura y a ambos lados de la columna vertebral.
La sangre entra en los riñones por la arteria renal , que se ramifica en multiples capilares , los cuales se reunen de nuevo en una vena renal , que sale de los riñones.
Em el interior de los riñones , se pueden diferenciar tres partes : la corteza y la medula espinal , donde se produce la orina , y la pelvis renal , que recoge la orina y la conduce hacia las vias urinarias.


Características generales del sistema urinario 




  • Los riñones poseen 12 cm de largo, 6 cm de ancho,3 cm de grosor y pesan alrededor de unos 150 gramos.
  • Se rodean de una fina cápsula renal.
  • Están divididos en tres zonas diferentes: corteza, médula y pelvis.
  • Son de color rojo oscuro, situados a ambos lados de la columna vertebral.
  • En la parte superior de cada riñón se encuentran las glándulas suprarrenales.
  • La orina se fabrica en la corteza exterior y la médula que envuelve.
  • En la corteza se filtra el fluido que sale de la sangre y en la médula se reabsorben sustancias de ese fluido que son necesarias para el organismo.
  • Los conductos que se abren en los vértices de las "pirámides" de la médula, y que van a dar a la pelvis, Y recogen la orina restante.
  • Las llamadas "pirámides" son canales de forma aplanada y parecidos a un embudo, que conducen la orina al uréter, luego, a través de este conducto, la orina se dirige a la vejiga.
  • El derecho es más bajo que el izquierdo esto es debido al hígado ya que se necesita un buen espacio para las palpitaciones del corazón.
Enfermedades del sistema urinario

La insuficiencia renal o fallo renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre. Fisiológicamente, la insuficiencia renal se describe como una disminución en el flujo plasmático renal, lo que se manifiesta en una presencia elevada de creatinina en el suero.
Todavía no se entienden bien muchos de los factores que influyen en la velocidad con que se produce la insuficiencia renal o falla en los riñones. Los investigadores todavía se encuentran estudiando el efecto de las proteínas en la alimentación y las concentraciones de colesterol en la sangre para la función renal.


Uretritis 
Consiste en la inflamación  de las paredes de la uretra  debido a una infección bacteriana o a sustancias químicas que ocasionan un estrechamiento del conducto uretral. 
La mayoría de las veces el tratamiento de la uretritis es empírico, es decir, se inicia el tratamiento con antibióticos porque se tiene una alta sospecha de que exista infección, pero realmente no existe una confirmación definitiva.
álculos renales 
Es un trozo de material sólido que se forma dentro de riñón a partir de sustancias que están en la orina.La piedra se puede quedar en el riñón o puede desprenderse e ir bajando a través del tracto urinario 


viernes, 19 de febrero de 2016


   

SISTEMA LINFATICO.
 El sistema linfático es la estructura anatómica que transporta la linfa unidireccionalmente hacia el corazón, y es parte del aparato circulatorio. En el ser humano, está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos o linfoides (el bazo y el timo), los tejidos linfáticos (como la amígdala, las placas de Peyer y la médula ósea) y la linfa.

El sistema linfático está considerado como parte del aparato circulatorio porque está formado por los vasos linfáticos, unos conductos cilíndricos parecidos a los vasos sanguíneos, que transportan un líquido llamado linfa, que proviene de la sangre, tiene una composición muy parecida a la de ésta y regresa a ella. Este sistema constituye por tanto la segunda red de transporte de líquidos corporales.


El sistema linfático cumple cuatro funciones básicas:
  • El mantenimiento del equilibrio osmolar en el "tercer espacio".
  • Contribuye de manera principal a formar y activar el sistema inmunitario (las defensas del organismo).
  • Recolecta el quilo a partir del contenido intestinal, un producto que tiene un elevado contenido en grasas.
  • Controla la concentración de proteínas en el intersticio, el volumen del líquido intersticial y su presión.
  •  
        GANGLIOS LINFATICOS
Los ganglios linfáticos son unas estructuras nodulares que forman agrupaciones en forma de racimos. Son una parte importante del sistema inmunitario que ayuda al cuerpo a reconocer y combatir gérmenes, infecciones y otras sustancias extrañas. Son más numerosos en las partes menos periféricas del organismo. 

Tejidos y órganos linfáticos

En el ser humano, los órganos linfáticos o linfoides del sistema linfático son el bazo y el timo; y los tejidos linfáticos o linfoideos son la amígdala, las placas de Peyer, los ganglios linfáticos y la médula ósea, siendo estos los principales.
El bazo tiene la función de filtrar la sangre y limpiarla de formas celulares alteradas. El timo y la médula ósea, cumplen la función de madurar a los linfocitos, que son un tipo de leucocito.
Los distintos órganos linfoides están interconectados por vasos sanguíneos y vasos linfáticos, de modo que se constituye un sistema unitario, entrelazado y bien comunicado. Estos vasos transportan células del sistema inmunitario de las cuales el tipo central es el linfocito.



El linfedema es la hinchazón causada por la acumulación de líquido linfático, la cual puede ocurrir si el sistema linfático está dañado o tiene malformaciones. 


 URL DE UN VIDEO EN YOUTUBE DEL SISTEMA LINFATICO:

https://www.youtube.com/watch?v=B6N4pCKcNtI